Durante décadas, el Alzheimer ha sido uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Esta enfermedad neurodegenerativa, que borra recuerdos y deteriora la identidad de millones de personas, se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide en el cerebro y ha desafiado innumerables intentos de tratamiento.
Sin embargo, un estudio ofrece una esperanza sin precedentes: por primera vez, científicos han logrado eliminar estas placas y restaurar la memoria en modelos animales.
El equipo internacional liderado por Giuseppe Battaglia y Junyang Chen desarrolló una innovadora terapia basada en nanomedicina. Su estrategia se centra en reparar la barrera hematoencefálica, una estructura que regula el paso de sustancias entre la sangre y el cerebro, y que se deteriora en el Alzheimer.
Al reactivar sus mecanismos naturales, los investigadores consiguieron una eliminación rápida de las placas y una mejora duradera de la función cognitiva.

